(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start': new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0], j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.src= 'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl; j.addEventListener('load', function() { var _ge = new CustomEvent('gtm_loaded', { bubbles: true }); d.dispatchEvent(_ge); }); f.parentNode.insertBefore(j,f); })(window,document,'script','dataLayer','GTM-WFRDD9L');
El mantenimiento de las redes y los activos, así como la ejecución de nuevos proyectos, son de crucial importancia para asegurar un alto rendimiento y garantizar un servicio adecuado a los clientes. Todo ello con la participación de diferentes actores (por ejemplo, contratistas, pasajeros, técnicos altamente especializados), sistemas integrados de TI (Gestión del Servicio Móvil, EAM, diagnósticos, GIS, ERP, IoT, horario en tiempo real) y entidades críticas (grandes distancias de viaje, puntualidad, altos estándares de seguridad).
Apoyamos a las empresas en la gestión optimizada del mantenimiento preventivo y correctivo, mejorando las condiciones de seguridad y la eficiencia del personal, así como permitiendo una fácil recopilación de información, lo que es importante tanto para los activos lineales (redes ferroviarias, autopistas), como para los activos fijos (estaciones, puentes, viaductos, señalización) o el material rodante (trenes de pasajeros y de mercancías).
Planificación, programación de inspecciones y mantenimiento en la red y en los activos lineales o fijos
Optimización, mediante algoritmos específicos, del regreso de los vehículos ferroviarios a los depósitos, teniendo en cuenta parámetros como la disponibilidad de certificaciones, recursos y equipo especial
Monitoreo de la red utilizando herramientas avanzadas de GIS
Planificación de la ruta a través de los algoritmos VRP y TSP
Programación de las actividades de mantenimiento y limpieza en los activos de material rodante
Movilización de técnicos y equipos complejos
Monitoreo de la salud y la seguridad de la fuerza de trabajo
Inspecciones de los trenes usando herramientas de operación de manos libres
Colaboración virtual
Procedimientos de resolución avanzados
Combinación de tecnologías como la Realidad Aumentada y la Inteligencia Artificial
“La solución nos ha permitido digitalizar todo el proceso de inspección de trenes, desde las operaciones sobre el terreno, pasando por el análisis de los datos recogidos, hasta la elaboración de informes. Además, nuestros supervisores pueden trabajar ahora con mayor rapidez, precisión y total seguridad, gracias al funcionamiento manos libres y al soporte remoto en tiempo real, que introducen nuevas normas de eficiencia para toda la industria”.