Enel Green Power es la empresa del Grupo Enel que desarrolla y gestiona la generación de energía a partir de fuentes renovables, como la solar, la geotérmica, la eólica y la hidroeléctrica. Está presente en 29 países de los 5 continentes con más de 1.200 plantas.
Adquirir una solución de Field Service Management que se integrara con los sistemas SAP y OSIsoft para apoyar los procesos de Operation & Management (O&M) en el ámbito de las tecnologías renovables. En concreto, el cliente Enel Green Power buscaba funcionalidades específicas para la supervisión en tiempo real de las emergencias de las plantas y la programación de recursos, pero también una aplicación móvil para los operadores de campo.
Además, la solución de FSM tenía que asegurar una plantilla global para los despliegues previstos en diferentes zonas del mundo, multilingüe, con una interfaz fácil de usar.
Geocall proporciona funcionalidades de backend y móviles para la gestión de alertas de mantenimiento y órdenes de trabajo, mediante la integración con Plant Information, la plataforma de OSIsoft para la recogida de información de IoT de los dispositivos de sensores, y Plant Maintenance de SAP, que genera automáticamente órdenes de trabajo cada vez que es necesario intervenir en activos específicos.
Gracias a una interfaz muy fácil de usar, Geocall permite, por lo tanto, controlar las emergencias en la planta, gestionando la programación en forma manual y automática de las actividades de mantenimiento a los operadores en el campo, que realizan las intervenciones a través de la aplicación móvil en los teléfonos inteligentes, incluso en modo offline.
Además, la solución también está integrada con el sistema de documentos CKS, el sistema LDAP de Kerberos y SAP HR para la gestión de los turnos de trabajo de los recursos.
El proyecto mundial tiene previsto que la solución esté disponible en los siguientes países, empezando por Italia:
Fácil integración con las soluciones PI de OSIsoft y Plant Maintenance de SAP
Gestión de múltiples datos e información sobre los activos para un mantenimiento de las plantas aún más eficiente;
Reducción del tiempo de inactividad y los costos asociados
Reducción de la tasa de MTBF (tiempo medio entre las averías)
Mejora de la calidad de las operaciones de mantenimiento: desde el inicio de la actividad, los operadores pueden acceder a la información y los documentos útiles para la ejecución de la intervención desde su dispositivo móvil
Seguimiento completo de las actividades sobre el terreno, gracias a la sincronización de datos entre el centro de operaciones y los dispositivos móviles